top of page

¿Qué son los mockups y para qué sirven?

Puede que el significado varíe mucho en función de la industria o sector, en la que te desenvuelvas y de los tipos de mockup de los que se hablen; en este caso, nosotros nos enfocaremos en hablar de los mockups digitales en el diseño gráfico.


¿Qué es un mockup?


Se trata de un tipo de fotomontaje que se utiliza para representar elementos de diseño gráfico de manera más detallada y realista. Por ejemplo, si un diseñador gráfico está trabajando en una identidad visual y quiere mostrar un logotipo u otro diseño a un cliente, pues puede utilizar un mockup para mostrar a sus clientes cómo se verían en diferentes contextos, como por ejemplo: en una tarjeta de visita, en un folleto o en artículos de merchandising.


Entonces, son una representación visual de un diseño, y nos permite, entre otras cosas, presentar a nuestros clientes cómo quedarán sus diseños en situaciones reales. Pueden ser creados para diversos propósitos, hemos mencionado tarjetas de visita y artículos de merchandising, pero también sirven para representar como luciría un sitio web, un flyer, o también para mostrar cómo va a quedar un diseño de packaging.

  • A continuación, te voy a mostrar cómo luce un mockup sin ningún diseño:

mockup de post sin diseño
  • Ahora tenemos el mismo, pero le hemos agregado un diseño:

mockup de post con diseño

¿Para qué sirven los mockups?


Ahora bien, ¿para qué sirve un mockup? A grandes rasgos, un mockup en diseño puede tener dos tipos de funcionalidades:

  1. Desde una perspectiva más práctica, son herramientas esenciales para el trabajo de cualquier diseñador, ya que utilizar mockups permite mostrar un prototipo sobre un producto real de cualquier elemento de diseño (un logotipo o una tipografía, entre otras muchísimas cosas). Así mismo, pueden ser muy útiles en el ámbito del diseño web, al permitirnos visualizar el resultado que tendrá la página antes de que sea reamente construida. También son capaces de aportar contexto al diseño de un producto: por un lado, el cliente podrá ver cómo lucirá su producto, lo cual impulsará e enriquecerá el feedback y facilitará el proceso de aprobación, al minimizar los cambios de último momento.

  2. Además de su función práctica, también tienen una función estética. Muchos diseñadores los utilizan para crear una presentación visualmente atractiva de su trabajo. Asimismo, los mockups pueden ser un potenciador de tu estrategia de marketing digital al ser utilizados para generar contenido en redes sociales, campañas de marketing, blogs y sitios web, ya que permiten mostrar el diseño en un contexto realista y atractivo.

En resumen, un mock up son una herramienta versátil y útil tanto para la función práctica como para la estética y la generación de contenido.


Ejemplos de mockups


Ahora que ya sabes qué es un mockup y para qué sirve, y sus tipos, vamos a mostrarte algunos ejemplos con nuestros propios mockups:


Ventajas de crear y usar mockups para tu negocio online


Ayudan a visualizar el diseño final: Un mockup o maqueta permite a los diseñadores y a los clientes ver cómo quedará el diseño final de un sitio web, una aplicación o cualquier otro producto. Esto puede ser de gran ayuda para tomar decisiones importantes sobre el diseño antes de empezar el desarrollo.


Aportan dinamismo y mejoran la estética de tu contenido en redes sociales: recuerda que también puedes usar un mock up para mostrar tus productos o servicios digitales de una manera más atractiva y estética, mientras ahorras recursos. Por ejemplo, puedes usar uno que simule un iPhone o un iPad, y así mostrar cómo luciría el resultado de otra forma.


Ahorran tiempo y dinero: Al poder visualizar el diseño antes de comenzar el desarrollo, se pueden identificar posibles problemas o errores en el diseño y corregirlos antes de gastar tiempo y recursos. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo. Asimismo, al ser una herramienta digital, no es necesario gastar dinero en maquetas reales.


Facilitan la comunicación entre diseñadores y clientes: Un mockup puede ser una herramienta útil para ayudar a los diseñadores a explicar su trabajo a los clientes. Los mockups permiten a los clientes ver el diseño en lugar de simplemente imaginarlo, lo que puede ayudar a evitar malentendidos y problemas de comunicación.


Mejoran la calidad del diseño: Al poder ver el diseño final antes de comenzar el desarrollo, los diseñadores pueden hacer ajustes y mejoras en el diseño para lograr un producto final de mayor calidad.


¿Dónde puedo encontrar mockups? + Páginas para descargar mockups


Una opción es crear tus propios mockups desde cero. Pero esto quiere tiempo y conocimiento especializado, es por ello que existen muchas plataformas en donde descargarlos. Algunas páginas ofrecen mockups gratuitos, por ejemplo, en nuestro blog puedes encontrar nuestro post en el que regalamos +40 mockups para tu marca.


En su mayoría, los de buena calidad suelen ser de pago, las plataformas más importantes pueden ser: Creative Market o House of Mockups.


En nuestra tienda también encontrarás preciosos mockups que puedes adquirir para tu proyecto, a continuación te dejo el enlace para adquirirlos:

https://www.agenciarosa.com/mockups



¿Qué programas necesito para montar un mockup?


Para montarlos es necesario utilizar varios programas. Dependiendo del tipo, determinaremos qué programas son necesarios. En la mayoría de los casos será necesario utilizar Adobe Photoshop. Si implica la creación de fotomontajes o cualquier tipo de composición, entonces podría ser necesario un software de diseño gráfico más avanzado, como Adobe Illustrator. También pueden utilizarse herramientas adicionales como Sketch, Procreate, InDesign, etc. Un diseñador gráfico profesional probablemente tenga acceso a todas estas herramientas.


¿Cómo crear un mockup?


Para crear un mock up, sigue estos sencillos pasos:

  1. Escoge una imagen de fondo que se adapte a tu diseño. Esta imagen puede ser una fotografía o una ilustración que encaje con el contexto del diseño.

  2. Utiliza un software de diseño gráfico como Adobe Photoshop o Illustrator para crear el diseño que deseas presentar en el mockup. Asegúrate de tener todos los elementos necesarios, como el logotipo, la tipografía y los colores definidos.

  3. Busca plantillas en línea o crea tu propia plantilla en base a las medidas de la imagen de fondo que escogiste en el primer paso. Estas plantillas pueden ser gratuitas o de pago, y pueden tener diferentes formatos, como PSD o AI.

  4. Una vez que tengas tu plantilla, arrastra y suelta tu diseño en ella y ajusta los elementos para que queden en el lugar correcto.

  5. Personalízalo si es necesario. Algunas plantillas pueden permitirte cambiar el color de ciertos elementos o agregar sombras y efectos para darle un aspecto más realista.

  6. Guárdalo y utiliza la imagen para presentar tu diseño de manera visualmente atractiva a tus clientes o en tus redes sociales y sitio web.

Recuerda que la clave para crearlos es tener un diseño previo bien definido y escoger una imagen que encaje con el contexto e identidad de la marca.


172 visualizaciones0 comentarios
bottom of page